viernes, 23 de mayo de 2014

Desatascadores caseros


En ocasiones los atascos que se producen en las viviendas son fáciles de solucionar porque no son atascos demasiado complicados o que requieren de un experto en el tema aunque, otras veces, puede darse el problema de que, por tratar de desatascar, el atasco se haga mucho más difícil de solucionar. 
En casa es posible que tengas algunos de los desatascadores caseros que suelen tenerse, a saber: 

  • Sifón. Es el primero de los desatascadores y que casi todos en una casa, local, oficina o comunidad lo tendrá porque impide que los sólidos pasen con el agua y basta con desenroscarlo para ver si hay algún problema. 
  • La ventosa. Es el desatascador más conocido y el que se tiene en más viviendas. Para utilizarlo tienes que taponar el rebosadero del lavabo y, con la ventosa, el orificio de desagüe. Una vez hecho, se debe hacer presión para succionar el posible atasco aunque solo funciona si el atasco está muy cerca de la salida, no demasiado adentro. 
  • Desatascador químico. Muchas personas los usan pero, lo que no saben, y tampoco se avisa, es que los desatascadores químicos son muy agresivos con las tuberías y, si se usa mucho, puede provocar que las tuberías se dañen o haya que cambiarlas. 

En cualquier caso no viene mal la ayuda de expertos que pueden asesorarte y acudir a tu domicilio para ver el problema y darte un presupuesto del arreglo sin ningún compromiso. Además, estamos disponibles las 24 horas, los 365 días del año. Profesionales a su servicio que se encargarán de todo para que no tenga ningún problema de nuevo con ese atranco, atasco o cualquier inconveniente relacionado con la pocería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario